10/12: Los datos en su laberinto o cómo salir a buscar pedos de lobo
Ya sé que voy a parecer freaky, pero a mí me gustan las matemáticas. Tienen una parte de reto y otra de trastorno obsesivo que me enganchan. {…}
Excepto los muertos, todo es mentira
Artículo de Juan José R. Calaza, matemático y economista. «Analizando datos oficiales se constata que la tasa de letalidad del Covid-19 es como máximo del 0,6 por {…}
9/12: Somos lo que hacemos para cambiar lo que somos
La frase pertenece a una de las historias de “El libro de los abrazos”. Cuando necesito calor para el alma, recurro a él. Nunca te falla. Enlace {…}
Los migrantes sin papeles, en el «limbo» del COVID
Las alrededor de 600 mil personas sin papeles que viven en España no tienen acceso a las ayudas aprobadas por el Gobierno para paliar las consecuencias de {…}
Violencia de género y COVID
Desde el inicio de la crisis sanitaria ha habido un fuerte aumento de los casos de violencia de género. Las mujeres están siendo parte de las víctimas {…}
8/12: A vueltas con el miedito…
El miedo tiene mala prensa. Es un hecho. Desde siempre nos han dicho que no se debe tener miedo, que hay que ser valiente. Artículo sobre la {…}
Psiconeuroinmunología. Interrelación entre los sistemas nervioso, endocrino e inmunitario. Artículo de Encarnación Ayala
La enfermedad es, a menudo, el resultado de la interacción de múltiples factores, interacción que tiene lugar principalmente a través de los sistemas nervioso, endocrino e inmunitario. {…}
7/12: Cronopios, famas y holobiontes
Julio Cortázar escribió un libro mítico llamado “Historia de cronopios y famas”. Si no lo conoces, te lo recomiendo con fervor.
6/12: Estar sano… ¿coser y cantar?
El otro día quedé con una amiga. Ella es actriz, así que de repente se puede poner muy teatrera, y usar la terraza de un bar como {…}