
La Artemisia Annua es una planta anual de empleo conocido en la medicina herbaria tradicional china. Se usa como tratamiento para la malaria desde hace casi 2000 años. Es conocida en los países asiáticos como qinghaosu y en los occidentales con el nombre de sweet wormwood (ajenjo dulce). Es rica en aceites esenciales, polisacáridos, saponinas, serquiterpenos como la artemisinina, cumarinas, ácidos minerales, flavonoides y polifenoles, ácidos grasos poliinsaturados, minerales, etc. Algunas sustancias se encuentran en las hojas, otras en los tallos. Todos sus componentes le confieren propiedades antimicrobianas, antipiréticas, antihemorroidales, antipalúdicas, antivirales, inmunomoduladoras, inmunoestimulantes, anticancerígenas y antiinflamatorias.
- Para conocer la planta en sólo 180 segundos: https://youtu.be/WNaKHHx5w_M
- Para profundizar en su conocimiento, puedes consultar nuestro informe, para cuya recepción te pedimos que simplemente nos envíes un correo con el objeto o asunto «Artemisia» a la dirección info@abrelosojos.xyz.
- Para plantar tu propia Artemisia Annua, puedes consultar aquí algunos consejos: https://www.youtube.com/watch?v=xBF7lJDv_FQ
¡Gran trabajo, compañerxs!
Interesante artículo, como no podía ser de otra manera.
Gracias por vuestra información.
Dónde se puede conseguir?
Cómo se prepara para su administración?
Gracias.
Hola Diana, gracias a tí. La temporada de cosecha ya finalizó. Encontrarás ahora planta ya seca. Pamies Vitae comercializa tanto semillas (para plantar en primavera) como planta seca para infusión. En la próxima temporada, trataremos de sembrar medio país con ella 🙂
Es fantástica la Artemisia, ahora en invierno tomamos infusión varios días y cuando no la hacemos de ortigas que es también súper rica y saludable. Las ortigas las cogemos del campo con guantes. En mis mas de 10 años en China aprendí que las infusiones salvan muchas vidas 🙂
Hola, hace unas semanas os envié un mail solicitando vuestro informe pero no he recibido respuesta. No sé si me lo podríais hacer llegar.
Gracias